marzo 21, 2021
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger y preservar las áreas forestales del planeta y las distintas especies que las habitan. La elección de la fecha se debe a que el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio norte y con la del otoño en el hemisferio sur.
La celebración del Día Internacional de los Bosques busca alentar a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como, por ejemplo, campañas de plantación de árboles. El tema elegido para 2021 es: “Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar”, y dicha elección tiene por objetivo informar que la restauración y la gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad por la que estamos atravesando.
Bosques en Chile
“Nuestros bosques cubren una superficie de 17,66 millones de hectáreas, lo que representa el 23,3% de la superficie del territorio nacional. De eso, aproximadamente 14,41 millones de hectáreas, (19.04% del territorio nacional) son bosques nativos y 3,08 millones de hectáreas, corresponden a plantaciones forestales” (www.conaf.cl).
“Conocer para conservar”: dejamos a todas y todos invitados a seguir informándose sobre nuestros bosques y con ello cuidarlos y respetar nuestro ecosistema.
Video oficial Día Internacional de los Bosques 2021 – Restauración forestal y bienestar